Insights Creativos

  1. Leer más: Creatividad y Guerra
    Creativity & War

    Creatividad y Guerra

    La guerra aplana más que ciudades.
    Aplasta la creatividad cotidiana que las personas necesitan para adaptarse, imaginar y reconstruir sus vidas —especialmente los niños—.En este Sunday Blooming Reading, Blithe Ernst reflexiona sobre cómo la guerra silencia la imaginación, reduce la vida a la mera supervivencia y reemplaza la curiosidad con vigilancia.
    No toda la creatividad sobrevive en la crisis.
    Parte de ella desaparece en silencio, y para siempre.
    ¿Qué le ocurre a un mundo que olvida cómo jugar?

    Leer más
  2. Leer más: Susan Greenfield: Creativity as a Neural Storm
    Susan Greenfield: Creativity as a Neural Storm

    Susan Greenfield: Creativity as a Neural Storm

    She doesn’t define creativity by output.
    She tracks it back to your neurons.
    Baroness Susan Greenfield is a neuroscientist who studies creativity as a side effect of neural plasticity, emotion, and change.
    To her, your brain is not a thing — it's a process.
    In this piece, we explore why understanding your brain’s inner weather might be the most radical creative tool you didn’t know you had.

    Leer más
  3. Leer más: The Pages That Misbehaved
    The Pages That Misbehaved

    The Pages That Misbehaved

    They didn’t follow rules.
    They rewrote what a magazine could be.
    Underground mags from the 60s and 70s used chaos as fuel for creativity.
    They experimented with layout, language, and purpose.
    They were loud, political, strange — and unforgettable.

    Sayonara Seventy Nine selects 7 standout titles that shaped counterculture through design and disruption.
    These weren’t just publications.
    They were creative acts of resistance.

    Leer más
  4. Leer más: Primero, la Idea
    First, the Idea

    Primero, la Idea

    Muchos todavía valoran más la “cosa” que la “idea”.
    Pero todo —desde los hachas hasta las escaleras o la moda— fue antes imaginado que hecho.
    En el Sunday Blooming Reading de esta semana, Blithe Ernst nos recuerda que las ideas son la verdadera historia de origen detrás de todo lo tangible.
    Una meditación lúdica sobre la imaginación, los animales y los comienzos invisibles de todo lo que sostenemos en nuestras manos.
    Primero la idea. Luego, el mundo.

    Leer más
  5. Leer más: La improvisación no es una estrategia
    Improvisation Is Not a Strategy

    La improvisación no es una estrategia

    La improvisación es brillante—cuando es el último recurso.
    En este Sunday Blooming Reading, Blithe Ernst desmonta el mito de la improvisación como método creativo.
    Improvisar es un don, sí, pero depender de ello como única herramienta es imprudente.
    La verdadera creatividad no consiste en esperar a que llegue la inspiración, sino en entrenar, tejer, construir.
    La improvisación puede salvar el día—pero nunca debería ser el plan.
    Leer más
  6. Leer más: The Power of the Inadequate
    The Power of the Inadequate

    The Power of the Inadequate

    What happens when you reach for the “wrong” tool, wear the “wrong” thing, or say the “wrong” words? You open doors. In this Sunday Blooming Reading, Blithe Ernst explores the power of the inadequate as a creative disruptor. It doesn’t guarantee brilliance, but it pulls us off the beaten path—and into the unknown, where originality hides. Adequacy maintains. Inadequacy invites novelty. And novelty is half of creativity.

    Leer más