1 mantra - 4 leyes - 1 código: Cómo lo hacemos

 

Ya lo hemos dicho unas cuántas veces: el mundo apenas se ha comenzado a hacer—¿y el futuro? Ni siquiera un poquito.
Por este motivo es por el que necesitamos más Creatividad. Todo lo que se pueda.
Mucho más que materia oscura, en el Universo hay Creatividad.
Y por eso es que hacemos lo que hacemos, cada día.

Lo que aún no hemos compartido aún—pero ya va siendo hora—es cómo nosotros hacemos lo que hacemos.
Cómo intentamos poner orden a este playground en permanente expansión.
Aquí es donde te revelamos nuestra geometría secreta:
1 Mantra – 4 Leyes – 1 Código.

Nuestro mantra es este:
Popularizar, Accesibilizar y Personalizar el Universo de la Creatividad.

Queremos popularizar una versión beneficiosa de la Creatividad—una que desafíe la versión tradicional, la cual, para ser honestos, no es muy útil.
(Sí, menudo trabajo: ir en contra de siglos de suposiciones…)

La tradición miente cuando habla de creatividad:
Dice que es solo para artistas, para personas dotadas. O solo para niños. O que es meramente ocio. O que no es en absoluto productiva.
Todo falso.
La Creatividad es parte del equipamiento de serie de todo ser humano.
Está dentro tuyo toda tu vida (y bastantes más años durante tu adultez que durante tu corta niñez).
Es precisamente cuando más la necesitas: cuando trabajas, cuando las cosas se pueden poner difíciles.
Es el origen de la propia productividad—la prosperidad, el progreso, e incluso el dinero son invenciones creativas.

También estamos abocados a hacerla accesible.
Nunca le hablamos solo a "los iniciados". Le hablamos a todo el mundo.
Es la tradición la que dice que la creatividad es “solamente para unos pocos.” Y esto no es verdad.

Accesibilidad también significa hace cosas especiales—y no cosas de lujo.
Nuestros productos jamás serán caros. Esto significaría traicionar nuestro propósito.

Finalmente, nos enfocamos en la personalizaciónn—estructuralmente hablando.
Lo que importa en aquello que hacemos no es lo que ponemos en eso, sino lo que tú harás con eso.

Esto no es cháchara de marketing.
Todo lo que hacemos tiene un espacio libre para que tú lo habites.
Un vacío diseñado, esperando a ver qué haces.

Si hacemos un test, lo que importa es tu resultado.
Si proponemos un juego, lo que importa es lo que tú crearás a partir de él.

Solo somos la chispa, la excusa, el empujón inicial.
Hasta que no lo usas, lo que nosotros hacemos es nada.

Todo lo que hacemos sigue estas 4 leyes:

La Ley de la Fresa (Ley S)

Todo producto o pieza de contenido ByBa debe ser:
a. Tan atractivo como una fresa
b. Tan fácil de tomar como una fresa
c. Tan disfrutable como una fresa
d. Tan nutritivo como una fresa
e. Tan sutilmente sofisticado como una fresa.

 

La Ley "y además" (Ley &)

Esta ley hace que nos preguntemos:
¿Y qué mas?
¿Qué sumamos a lo que hacemos?
¿Podemos hacerlo más significativo, más útil, más beneficioso?


La Ley del Espejo (Ley E)

Todo lo que hagamos debe reflejar a la persona para quien lo hacemos.
Si no se vincula con la identidad, no va más allá.
Esta es la propia naturaleza de la Creatividad.

Tiene que poder estar a tu lado—ahora.
Nunca lejos. Nunca después.
El momento para la Creatividad es siempre aquí y ahora.


La Ley del Conflicto (Ley C)

Todo producto ByBa, toda pieza de contenido nuestra, debe servir como un arma contra los verdaderos enemigos de la Creatividad:
Miedo. Comodidad paralizante. Falta de ganas y de coraje.
Distracción. Autoridad externa como única fuente de verdad.

Siempre preguntamos:
¿Qué debemos vencer?
Porque Creatividad sin fricción, es ficción.

Lo llamamos La Voz de ByBa—nuestra particular forma de decir.

Sabemos que si vamos a hablar de Creatividad, necesitamos hablar de la diferencia, la rareza, de lo inusual.
Y también sabemos esto: las cosas realmente nuevas, se pueden sentir extrañas.
Difíciles de comprender. Complejas. A veces hasta estresantes.

Lo nuevo incluso puede ser invisible al principio.

Por esto nuestro lenguaje debe ir más allá de las palabras.
Por esto usamos la afectividad, el humor, las frases magnéticas, la exageración, y los pellizcos conceptuales.
Porque no puedes hablar lo nuevo de forma vieja.

Así es como hacemos las cosas en ByBa.
Siempre deseamos que ellas abran una puerta para ti—así, de paso, tú puedes abrirnos una a nosotros.

Gracias por probar algo nuevo.
Y gracias por haber llegado leyendo hasta aquí abajo…

 

Muy seriamente feliz,
Blithe Ernst